




Imagen anterior
Imagen siguiente
Participantes:
Alumnado de Grado Medio, Grado Superior y de Formación Profesional Básica, profesorado y empresas.
Objetivos, para el alumnado:
- Mejora inmediata de la empleabilidad al adquirir conocimientos innovadores y colaborar con empresas e instituciones.
- Hacer realidad el aprendizaje permanente y la movilidad global.
- Incrementar la creatividad y la innovación, incluido el espíritu empresarial, en todos los niveles de la educación y formación.
- Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa.
- Formación en sistemas de trabajo avanzados, optimizando tiempos y recursos naturales.
- Utilización de maquinaria con mayor precisión y seguridad para el mecanizado de estructuras de madera.
Objetivos, para el profesorado:
- Incorporación de herramientas/conocimientos innovadores a la práctica docente.
- Motivación por superación de objetivos y finalización de proyectos
- Potenciar la movilidad europea y trabajo en nuevos escenarios.
- Compartir espacio y proyectos con nuevos equipos de trabajo multidisciplinares
- Formación en sistemas de trabajo avanzados, optimizando tiempos y recursos naturales.
Objetivos, para las empresas y trabajadores/as:
- Contribución al crecimiento de la cultura del emprendimiento y del nacimiento de nuevas PYMEs.
- Fomentar la inversión en la innovación y en las tecnologías sostenibles.
- Cambio en el ecosistema de producción, hacia una producción local con menor coste ambiental.
- Integración las valores éticos, sociales y ambientales en sus actividades empresariales.
- Mejora y desarrollo de las cualificaciones para la favorecer la empleabilidad.
- Impulso de la transparencia y la comunicación en la gestión empresarial.
- Avance en las condiciones laborales y hacia la igualdad de oportunidades.
Innovación
- Innovación en la prestación de servicios a través de proyectos de Aprendizaje Basado en Proyecto/Retos para la ejecución real de estructuras en centros educativos.
- Investigación en el desarrollo de estructuras abiertas por parte del alumnado y profesorado
- Colaboración multidisciplinar entre empresa, alumnado y profesorado para la formación, diseño, fabricación e instalación de estructuras de madera.
- Innovación metodológica en el desarrollo integral de los resultados de aprendizaje por parte todos los módulos que se componen los ciclos formativos.
- Uso de software específico para estructuras de madera, basado en la tecnología BIM aplicable por normativa a todos los proyectos de espacios e instalaciones a ejecutar.
Integración
- Investigación en el desarrollo de estructuras abiertas por parte del alumnado y profesorado de los ciclos de distintos niveles
- Colaboración multidisciplinar entre empresa, alumnado y profesorado para la formación, diseño, fabricación e instalación de estructuras de madera.
Sostenibilidad
- Desarrollo integral de estructuras sostenibles procedentes de bosques con certificación FSC y huella de carbono reducida.
- Fomento de uso de materiales sostenibles, poniendo en valor las ventajas estructurales, ecológicas, flexibles y la apuesta por espacios verdes polivalentes.
Aprendizaje servicio
- Resolver la carencia que tienen los centros educativos en espacios cambiantes, que se adapten a todas las condiciones y posibles restricciones sanitarias, desarrollado integralmente por el alumnado.
- Mejora de la accesibilidad del espacio, dotando de un acceso único por el que todas las personas accedan al mismo independientemente de sus posibles limitaciones funcionales.