PUNTO LILA

Objetivo

El doble objetivo es el de ejecutar un proyecto totalmente novedoso de diseño y construcción de un producto que aún no existe en el mercado. Al mismo tiempo también pretende concienzar a todos los grupos implicados en el diseño y ejecución de la problemática de la violencia de género y ofecer una solución de espacio a las técnicas municipales para atender una necesidad creciente social de atención a casos de violencia machista

Destinatarios /participantes

El destinatario del producto es el ayuntamiento de Banyoles y los pueblos colindantes que conforman la comarca del Pla de l’Estany.

Los participantes en el proyecto han sido varias promociones de alumnos de grado medio y grado superior del departamento de Ebanistería y mueble del instituto Josep Brugulat de Banyoles, los servicios sociales de la comarca, el diseñador/ colaborador Andreu Carulla, carrocerías Cornellà y profesores del departamento de Ebanistería y Diseño de Mobiliario.

Innovación

Como tal el proceso de diseño y fabricación de algo totalmente nuevo. Se ha realizado estudiando en profundidad las necesidades del asistente social y psicóloga que atienden los abusos, siempre puesta la mirada en el usuario final.

El estudio de las características técnicas y homologadas por la Dirección General de Tránsito para la Circulación del Remolque.

Las diferentes propuestas de diseño del alumnado y la puesta en común en el diseño final. El alzamiento de planos. La colaboración con un diseñador de renombre internacional. El seguimiento de la estructura básica realizada en colaboración con una empresa. La construcción y diseño de todo el mobiliario y expositores para atención, tanto a víctimas como a público en general desde nuestro departamento. La utilización de C.N.C. en la ejecución de los muebles y el panelado interior. Estrategias para conseguir financiación para la ejecución.

Lo que quizá es más novedoso es la gran cantidad de pasos transversales dentro el instituto y el exterior en que se han visto sumergidos los alumnos y el departamento de madera para llevar a buen fin el proyecto.

Atención a la diversidad

El trabajo se ha realizado en grupos de alumnos en los que la inclusión de conocimientos y maneras de ser ha sido la nota dominante, se ha atendido a los alumnos con necesidades educativas especiales con trabajos que estuviesen a su alcance. En cuanto al género, el trabajo realizado en sí mismo ha sido rompedor atendiendo el mismo producto que se desarrollaba, habiendo trabajado en ello todas las alumnas que estaban en los mismos grupos del departamento.

Integración

La integración se ha producido por la colaboración entre el departamento de FOL, madera y mecatrónica del instituto. Dentro del departamento de madera han colaborado varias promociones de grado superior y los acabados han sido realizados por alumnos de grado medio

Sostenibilidad

La sostenibilidad ha venido en el aprovechamiento de materiales cedidos por empresas los cuales ya no les podían dar uso. La utilización de dibujo y C.N.C. para el mayor aprovechamiento de recursos y materiales, y

los acabados realizados con materiales no tóxicos por inhalación ni para el medio ambiente.

Aprendizaje servicio

El compromiso social del proyecto viene determinado por la utilidad final del Punto Lila, por la colaboración de alumnado joven en un proyecto de gran repercusión y de conocimiento de la diversidad humana en situaciones límite vividas por las/los usuarios del servicio.

Scroll al inicio